Mercados en Acción

Lo que debes saber este jueves antes que abra el mercado ( + Podcast)

A la espera del reporte, los mercados comienzan la sesión mixtos.

Por: Marcela Vélez-Plickert. | Publicado: Jueves 10 de noviembre de 2022 a las 06:45 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

Todas las miradas están puestas en las cifras de inflación que reportará Estados Unidos dentro de unas horas. El mercado espera una desaceleración en la medición a 12 meses, pero proyecta un aumento mensual del índice de precios de 0,6%, marcando un alza respecto al 0,4% de septiembre. De confirmarse, o más aún una cifra por encima de esos niveles, podría llevar a la Fed a una quinta alza consecutiva de 75 puntos base de las tasas de interés en su reunión del próximo mes.

A pesar de las señales de desaceleración, la inflación se mantiene en niveles de 8% en EEUU, lo que está llevando a algunos economistas a proyectar que la Fed podría llevar la tasa de interés al rango de 6% y no de 4,5%-5% que se esperaba hasta hace poco.

A la espera del reporte, los mercados comienzan la sesión mixtos. Las acciones en Asia caen 1,25% y el Stoxx600 europeo pierde 0,20%. Por el contrario, los futuros de Wall Street buscan un repunte en la apertura y avanzan a esta hora 0,25%-0,35%. El dólar se mantiene plano. Las materias primas operan a la baja, en parte en respuesta a las recientes cifras de desaceleración en China y el aumento de casos de Covid-19 en ese país. El petróleo cae 0,62% y el cobre pierde 0,85% en Londres.

No todos son datos. También la política importa.  Los inversionistas están a la espera de que se confirme quién tendrá el control del Congreso en EEUU. La carrera es más reñida de lo previsto. Las fuerzas en el Senado están empatadas, y en la Cámara de Representantes los republicanos están a once curules de tener mayoría, pero sería también menor. La ausencia de la “marea roja” y la resiliencia electoral demostrada por el gobierno demócrata llevarían a que Joe Biden anuncie su candidatura para la reelección en 2024.

La criptoindustria también está en el centro de la sesión de hoy. Las criptomonedas parecen haber encontrado un piso y registran repuntes de hasta 9%. El bitcoin sube 6%, pero todavía opera en sus niveles más bajos en dos años, en torno a los US$16.736. La industria sufre un duro golpe de confianza sobre su futuro y legitimidad por debacle de FTX, una de las mayores bolsas de criptomonedas. Su rival, Binance, líder de la industria, se retiró del acuerdo de compra con que se intentaba su rescate. Ahora FTX enfrenta un problema de liquidez por US$8.000 millones, que podrían propinar un duro golpe a fondos de capital de riesgo como Sequoia y Tiger Global.

ATENTOS HOY: 

  • Wall Street está a la espera de las cifras de inflación en EEUU. (10.30 horas) Horas después, al menos cuatro presidentes de Fed regionales ofrecerán conferencias en diferentes instancias.
  • La agenda Chile gira en torno al inicio de la gira presidencial en La Araucanía.
  • El Banco Central publica la última Encuesta Mensual de Expectativas Económicas de noviembre. (08.30 horas)
  • Con los problemas en la industria de la construcción, el documento que publica hoy la CChC con sus “diagnóstico y propuestas para el desarrollo de la construcción 2022-2023” captará especial atención. (10.30 horas)
  • En la región tendremos cifras de inflación en Brasil (09.00 horas) y decisión de política monetaria en México. (16.00 horas)

Lo más leído